viernes, 3 de mayo de 2013

El sistema educativo de España y Finlandia.




 
Tras ver este vídeo que me ha dejado anonadada, me dispongo a reflexionar acerca del vídeo de salvados.
Nosotros los españoles deberíamos de estudiar la situación tan problemática que estamos pasando en educación en España y mejorar la enseñanza española, ya que comparándola con la de Finlandia son dos imanes opuestos en educación.
Según habla un pedagogo español nos cuenta que a través de esta crisis han llegado a recortar 3000 millones de euros en educación, cifra muy elevada,  cosa que nos ha afectado tanto en comedor, en material, en horas de trabajo de profesores, etc. Lo veo una forma inmoral, y sobre todo afecta a  la escuela pública por que no tiene otros centros de financiación como la privada.
También se habla de los centros públicos y privados en España, comparándolo con Finlandia allí el 98% de los colegios son públicos, los padres no pagan nada en la educación pública de sus hijos ni comedor ni el material, todo es gratis, admiten a todo tipo de alumnos. Cosa que aquí en España en los centros públicos hay que pagar el comedor y el material, también hay muchos centros concertados y privados, en los que no se admiten gitanos, alumnos con necesidades, niños de otros países, etc.
También me pareció interesante el ratio de alumno-profesor, en España alcanza un ratio de 30 alumnos/as por profesor/a, en cambio, en Finlandia como mucho es de 18 alumnos/as por profesor/a y si cuentan con niños con NEE se podría bajar el número de alumnos/as o se contaría con un profesor/a de refuerzo y tenerlo en el aula ayudando a ese niño. Esto permite que los profesores finlandeses dediquen más tiempo a las necesidades del alumnado y cree mayor clima de confianza en el aula.


Otro dato que me resulto interesante es la diferencia de nota de corte que piden tras haber hecho la selectividad, algo que en España piden un 5, (piensan que es la carrera más fácil de la sociedad, y es la peor vista y mas criticas tiene), sin embargo, en Finlandia es la carrera de educación la que tiene mayor demanda y la eleccion del docente es a traves de entrevistas. En el sistema educativo finlandés la mayoría de los docentes se destinan a primaria, este tiene en cuenta que la etapa de primaria es de vital importancia puesto que es en esta etapa cuando el niño desarrolla sus principales habilidades.
En cuanto al fracaso escolar comparando España con Finlandia, nos cuentan que según la UNESCO en Finlandia hay un porcentaje de un 0,2% cosa que en España tiene un 30% de abandono escolar.  
Otros datos interesantes, son los conflictos alumnos-profesor, en España cuando hay algún conflicto los padres suele achacar la culpa al profesor, sin embargo en Finlandia se ponen de parte del profesor, y participan más en la educación. También pueden presentarse los padres y mantenerse en el aula viendo como los profesores imparte clase.

Como conclusión hay que ponernos a pensar despacio y ver los errores que se están cometiendo en la educación en España, ver porque fracasan los alumnos, porque hay una peor educación. No solo en la educación se deben implicar los profesores y alumnos, sino también corren un papel importante los padres, ya que ellos son los que más implicados tienen que estar en educar a sus hijos.
La idea acerca de las carreras de educación, ha de cambiar porque es la educación la que ayuda a formar personas, para que sepan razonar sus ideas, creencias e incluso en un momento dado modificarlas si es necesario, la sociedad ha ido cambiando hasta el punto de que no somos conscientes de las cosas que hacemos.
Como futura profesora, me ha resultado muy interesante también, las diferentes etapas que tienen que pasar los docentes en Finlandia. Para ellos llevar a cabo la profesión de magisterio es un orgullo y son seleccionadas a la gente a través de entrevistas.




"Los niños de hoy son el futuro de mañana, deberíamos mejorar este sistema educativo en España"

No hay comentarios:

Publicar un comentario