
Para empezar esta reflexión
deberíamos tener en cuenta que el aprendizaje de cada alumno no solo depende de
estos, sino también pueden llegar a influir la participación y socialización de
los padres, madres y sobre todo de la actitud del profesor.
Por un lado pienso que
la actitud del profesor emplea un papel importante en el proceso de
enseñanza-aprendizaje del niño, los profesores tienen que impartir clases
amenas, es decir, que no siempre imparta sus clases a través de un libro, sino
que haga juegos, realice actividades, utilice las nuevas tecnologías, etc. Que pueda
el niño poder relacionarlas con cada lección que explique el profesor. Si solo
se basa en el proceso de lectura, dictados y explicación, el niño tendera a
aburrirse y a prestar atención a otras cosas, se sentirá desmotivado y al final
fracasara en esa asignatura.
También tienen que ser
sus clases motivadoras, para que sus estudiantes no lleguen a aburrirse, el
profesor debe de involucrarse lo máximo que pueda para que su alumno sienta que
puede tener cerca a su profesor, es decir, tiene que crear un ambiente de
confianza.
Aunque tampoco debemos
dejar de lado el método de enseñanza aprendizaje antiguo, como el escribir. Esta
tarea no debe perderse en un niño, puesto que va a pasar el tiempo y el proceso
de escribir se va a seguir utilizando.
Por otro lado, pienso que
los padres y madres deben participar con los niños en estos procesos y sobre
todo en el proceso de socialización, deben informarse de los resultados que
tengan, de todo lo que relacione al niño con sus estudios, evolución, hablar
con ellos, tener cierta confianza para que los niños les cuenten a sus padres,
y colaborar en las actividades que realizan los centros.
Según ha ido
evolucionando los años, los métodos de enseñanza-aprendizaje se han ido
renovando y dando lugar a un sistema educativo mejor que el que teníamos antiguamente,
donde los estudiantes se sienten más motivados a la hora de ir a clase y de
aprender. Antiguamente el docente impartía las clases muy estrictamente, ahora
sin embargo los aprendizajes que se impartes son más significativos y
motivadores.
Ahora los métodos más
utilizados y que vamos a utilizar, yo me incluyo, son las nuevas tecnologías,
pienso que van a enriquecer el proceso de enseñanza a los alumnos, ya no solo
se basaran en libros, sino que también habrá un proceso mixto de enseñanza,
esto me parece muy interesante, puesto que estos niños podrán buscar información
y resolver alguna duda que les haya surgido tras la explicación del profesor,
incluso buscar cosas que les pueda interesar. También me parece interesante
realizar trabajo grupales para que se relacionen y surjan diferentes dudas
entre los componentes que puedan ser resultas a través de las nuevas tecnologías.
como conclusion, pienso que las actitudes de los docentes y padres tienen un papel muy importante en este proceso de enseñanza aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario